Del CCTV al VSS: La Transformación de los Sistemas de Videovigilancia

Ramón Alberto Ochoa Lizárraga – 16 de Octubre del 2024

Recuerdo que en una reunión de trabajo, me quedé pensando en el termino CCTV, en lo que significa (Circuito Cerrado de Televisión) y que desde los 16 años estoy escuchando que lo llamen de esa forma. Empezó a no caber en mi la idea de que si todo estaba evolucionando de manera acelerada y esta solución no es la excepción, ya que todos los días conocemos novedades que podemos ofrecerles a nuestros clientes, le siguiéramos llamando de la misma forma.

Fue cuando empecé a investigar sobre el tema y conocí el termino VSS (Video Surveillance System, en español: Sistema de Videovigilancia) y me pareció que, aunque a final de cuentas son términos con el que podemos diferenciar una tecnología que va de salida con la que ya es una realidad, el nombre correcto con el que deberíamos de empezar a familiarizarnos es el segundo. La explicación del por que, se las dejo en los siguientes párrafos.

¿Qué es un Sistema CCTV?

Los sistemas de CCTV son los clásicos de videovigilancia. Consisten en cámaras y monitores conectados a través de cables que muestran imágenes en tiempo real de un área específica. Los usuarios pueden visualizar y grabar estas secuencias, lo que ha sido útil durante décadas en sitios como tiendas, oficinas y áreas públicas. Aunque confiables, los sistemas CCTV están limitados en cuanto a accesibilidad y funciones avanzadas.

¿Qué es un Sistema VSS?

Los Sistemas de Videovigilancia o VSS representan una evolución en el área de la seguridad electrónica. Incorporan cámaras IP y software de análisis que permite no solo capturar y almacenar imágenes, sino también analizarlas. Los VSS utilizan almacenamiento digital y lo más importante, permiten acceso remoto desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Además, ofrecen características avanzadas, como reconocimiento facial, detección de movimiento, reconocimiento de placas, medición de filas, conteo personas y distintas analíticas de video, que los hacen ideales para necesidades de seguridad más complejas.

Analítica para tiempo de espera en fila para pagar

En resumen, la videovigilancia moderna ha avanzado más allá del CCTV tradicional. Hoy en día, el VSS representa el futuro de la seguridad, nos brinda una cobertura más completa y nos proporciona un acceso más dinámico. Gracias a su adaptabilidad, el VSS permite una gestión proactiva y eficaz de la seguridad, brindando una protección optimizada en tiempo real.

¡CÓDIGO BLANCO PARA TODO!